Tus psicólogos de Málaga recomiendan la lectura compartida, ya que es una de las mejores intervenciones en casos de dificultades en los procesos lectores en edades tempranas y se puede llevar a cabo en casa, ya que la lectura compartida hace que mejore las habilidades lectoras de todos los niños, disléxicos o no disléxicos.
Numerosos estudios han demostrado la eficacia de esta actividad que tiene enormes beneficios para todos los niños, además de ser una actividad atractiva y amena. Durante la lectura compartida se crea un clima agradable en el hogar donde se mejoran los vínculos afectivos y crea en los pequeños un interés por aprender.
Según la cita de Daniel Pennac “el primer paso para apreciar la lectura es oír leer”, cuando leemos cuentos a los niños se produce un deseo de imitar ese rol, descifrar el mensaje oculto de esos garabatos les parece algo mágico.
Leer a un niño produce varios beneficios a nivel cognitivo, ya que al oír una historia el niño crea asociaciones entre lo que escucha y el mundo que le rodea, fomenta la elaboración de esquemas mentales y ayuda a retener información. Además se pueden compartir ideas y conclusiones de las historias leídas mejorando así la capacidad de razonamiento y la formación de conceptos. En general, se desarrollan la mayoría de procesos cognitivos que influyen en el aprendizaje. Por otro lado, ayudamos a la ampliación de su vocabulario , a desarrollar estructuras sintácticas elaboradas y a adquirir conocimientos.
Si se lleva a cabo esta actividad con frecuencia puede convertirse en hábito, despertando interés hacia la lectura y así ayudar a niños con problemas de aprendizaje, aumentando así las posibilidades de mejora y progresión.
Deja tu comentario