Psicólogo Adicciones Málaga

A veces parece que la fuerza de voluntad no es suficiente

Sabemos lo difícil que puede ser luchar contra las ganas de consumir. A veces parece que la fuerza de voluntad no es suficiente, y eso no significa que estés fallando: significa que necesitas herramientas y apoyo.

En Hernández Psicólogos te ofrecemos un espacio seguro y sin juicios, donde, a través de terapias individuales en Málaga, trabajaremos contigo para entender qué hay detrás de esos impulsos y enseñarte estrategias prácticas y saludables para manejarlos.

clinica Hernández Psicólogos
clinica Hernández Psicólogos
clinica Hernández Psicólogos

clínica psicólogos adicciones en málaga

Supera la adicción en el menor número de sesiones

Nuestro enfoque, basado en técnicas cognitivo-conductuales, te ayudará paso a paso a recuperar el control y avanzar hacia una vida más libre y equilibrada.

No tienes por qué hacerlo solo, estamos aquí para acompañarte en el camino.

clinica Hernández Psicólogos
100%

Pacientes satisfechos
del servicio de las instalaciones

clinica Hernández Psicólogos
362 opiniones

Psicóloga sanitaria y directora

Alejandra Hernández

"Soy psicóloga sanitaria, sexóloga, terapeuta EMDR y terapeuta Sensoriomotriz. Dirijo los centros Hernández Psicólogos de Málaga, Marbella y Fuengirola donde he seleccionado a excelentes psicólogos para rodearme del mejor equipo para la atención a personas en el área del bienestar y la salud mental."
Alejandra Hernández
Psicóloga sanitaria y directora
clinica Hernández Psicólogos
clinica Hernández Psicólogos
17 años
Experiencia
+2.400
Pacientes
30
Psicólogos
3
Centros

Nuestro equipo de psicólogos

clinica Hernández Psicólogos
Alejandra

Psicóloga, directora

Colegiada nº AO-06935
clinica Hernández Psicólogos
Teresa
Psicóloga sanitaria
Colegiada nº AO-11661
clinica Hernández Psicólogos
Miguel
Psicólogo sanitario
Colegiado nº AO-10457
clinica Hernández Psicólogos
Ana María
Médico psiquiatra
Colegiado nº 11|1109314
clinica Hernández Psicólogos
Ana
Neuropsicóloga
Colegiada nº AO-06308
clinica Hernández Psicólogos
Cristina
Psicóloga sanitaria
Colegiada nº AO12428
clinica Hernández Psicólogos
Javier
Psicólogo clínico
Colegiado nº AO-AO09923
clinica Hernández Psicólogos
Sara
Neuropsicóloga
Colegiada nº AO-10855
clinica Hernández Psicólogos
Clínica de Málaga

Blvr. Louis Pasteur 17 Portal 9, 1º Izquierda, Edif. Skygarden, 29010 Málaga

clinica Hernández Psicólogos
Clínica de Marbella

Edif. Parquesol, Av. de Nabeul, 14, Oficina 17, 29601 Marbella

clinica Hernández Psicólogos
Clínica de Fuengirola

Calle Coronel Ripollet, P.º Jesús Santos Rein, 6 2º, A, Edif, 29640 Fuengirola

clinica Hernández Psicólogos
100%

Pacientes satisfechos
del servicio de las instalaciones

clinica Hernández Psicólogos
362 opiniones

Tarifas de psicología

Precio de las sesiones

Psicoterapia de calidad para una ayuda eficaz. Desde 2008 llevamos ofreciendo terapia de alta calidad con psicólogos con una larga trayectoria profesional y ampliamente formados, para ofrecerte la terapia más eficaz.

SESIÓN

65€

Psicoterapia de adultos

SESIÓN

75€

Psicoterapia infantil

SESIÓN

75€

Terapia de pareja

SESIÓN

75€

Sexología

SESIÓN

120€

Psiquiatría

Solicita tu cita ahora

    psicólogos adicciones en málaga

    Preguntas frecuentes

    Si aparecen algunos de estos signos es probable que estemos teniendo un problema de adicciones:

    • Cuando el consumo o comportamiento adictivo nos hace sentir mejor a corto plazo aunque a largo plazo nos acarree problemas.
    • Cuando usamos ese consumo para escapar de los problemas.
    • Cuando tenemos la necesidad de consumir o de tener un determinado comportamiento.
    • Cuando la frecuencia o la intensidad (o ambas) aumentan.
    • Cuando se produce un gasto económico considerable destinado a la adquisición de la sustancia o comportamiento adictivo.

    Hay personas que usan algún tipo de sustancia o llevan a cabo conductas que pueden convertirse en adictivas hasta el punto de acabar generándoles consecuencias negativas repetidas en el tiempo. Es lo que se conoce como “personas dependientes“. Estas consecuencias se trasladan a la gran mayoría de áreas en su vida y van anulando la capacidad de decisión de la persona sobre la elección de consumir o no consumir.

    Existen unos factores de riesgo que contribuyen al inicio y consolidación del consumo que se observan en los diferentes tipos adicciones:

    • Familia: El hecho de que algún miembro de la familia tenga una adicción o la haya tenido ha podido generar un patrón disfuncional de interacción que predisponga a la persona al desarrollo de la adicción, debido a que por este motivo se hayan podido reducir las posibilidades de que la familia sea un factor de prevención.
    • Factores sociales: Al igual que en la familia, si su círculo de amigos o ambiente más próximo ésta en contacto con personas que tienen un comportamiento o consumo adictivo puede hacer más probable su entrada a las adicciones. Es importante destacar la influencia que tienen las creencias o expectativas sobre el consumo por parte de la sociedad, ya que hay sustancias como el alcohol o “los porros”, que se tiende a “normalizar” pensando que no son negativos porque “lo hace todo el mundo y son de fáciles de conseguir”.
    • Factores personales: existen personas que por patrones de personalidad son más propensas a desarrollar conductas de riesgo; estas personalidades tienen mayor predisposición hacia el consumo de sustancias. Las características más frecuentes son la baja tolerancia a la frustración, dificultad para gestionar sus propias emociones, con baja autoestima, falta de asertividad.
    • Mayor tolerancia a la sustancia.
    • Síndrome de abstinencia.
    • Deseo persistente o esfuerzos sin resultados de controlar o interrumpir la conducta o el consumo de la sustancia.
    • Si tiempo de ocio se emplea en actividades relacionadas con la conducta o sustancia o en la recuperación de los efectos.
    • Se reducen las actividades sociales, familiares y recreativas debido a la adicción.
    • Aun siendo conscientes de las consecuencias negativas que les aporta la adicción siguen inmersos en ella.

    El tratamiento que realizamos en nuestro centro de Málaga, Marbella y Fuengirola consiste en terapias psicológicas individuales donde trabajaremos con técnicas cognitivo conductuales que enseñará al paciente nuevas estrategias saludables para afrontar y superar su necesidad de consumir. Todo ello se complementa con la atención psicoterapéutica a la familia en los casos donde sea posible. Dependiendo de cada caso, podría ser de necesidad un tratamiento farmacológico para reducir la impulsividad, ansiedad y la depresión.

    • Adicción a la tecnología.
      ¿Tienes adicción al móvil? ¿Sientes adicción a las redes sociales? ¿Tienes adicción a los videojuegos? ¿Sientes la necesidad de estar todo el tiempo on-line? ¿Pierdes mucho tiempo usando internet? ¿Tienes adicción al internet? ¿Sientes ansiedad si te quedas sin conexión? La adicción a internet, la adicción a los juegos online o la adicción de las redes sociales son trastornos modernos que tienen solución.
    • Adicción al tabaco y adicción a las drogas.
      El mejor día para dejar las drogas es hoy. La adicción del alcohol, la adicción del hachís, la adicción a los opiáceos u otras drogas tienen solución. Si quieres dejar tu adicción a las sustancias, permite que te ayudemos. Si aún no reconoces tu adicción, déjanos asesorarte.
    • Adicción a la comida.
      ¿Tienes adicción al azúcar? ¿Adicción al café? ¿Adicción al chocolate? Déjanos asesorarte.
    • Adicción a medicamentos.
    • Adicción oximetazolina (gotas nasales).
    • Adicción orfidal.
    • Adicción ibuprofeno.
    • Adicción al sexo.
    • Adicción al trabajo.
    • Adicción a juegos de azar (ludopatía).

    Si lo prefieres también tienes la opción de realizar terapia desde casa con nuestro servicio de psicología online.