Logopedas en Marbella desde 2008
Solucionamos dificultades
de comunicación.
Ofrecemos la ayuda profesional de logopedas en Marbella, colegiados y altamente formados, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos de la comunicación tanto para niños como adultos.


Alejandra
Psicóloga, directora
Colegiada nº AO-06935.

Belén
Logopeda
Colegiada nº 29/2137.

Esther
Logopeda
Colegiado nº 29/1789.

Ana
Neuropsicóloga
Colegiada nº AO-06308.

Francisco
Psicólogo clínico
Colegiado nº AO-10930.

Cristina
Psicóloga sanitaria
Colegiada nº AO12428.

Teresa
Psicóloga sanitaria
Colegiada nº AO-11661.

Miguel
Psicólogo sanitario
Colegiado nº AO-10457.
Logopedas de adultos e infantil en Marbella.
Toda una ventaja de nuestro centro es que, durante el desarrollo de la práctica clínica, el logopeda forma parte de un equipo multidisciplinar junto a psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos y neurólogos, de esta forma el problema se puede abordar con una visión más profunda.
¿Qué es la logopedia?
Cuando hablamos de logopedia, nos referimos a una ciencia cuyo objetivo es estudiar, prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos de la comunicación de manera global. Se enfoca en el habla y la lectoescritura, así como en los posibles trastornos de las funciones asociadas a la cavidad oral: audición, respiración, fonación y deglución.
¿Cómo trabaja un logopeda?
Entre las herramientas más utilizadas por los logopedas destacan la reeducación y la rehabilitación, que aportan grandes beneficios. El objetivo final es mejorar las habilidades comunicativas de niños y adultos.
Por otra parte, los logopedas también tienen la capacidad de ayudar a personas con problemas de la motricidad orofacial congénitos o adquiridos. Los tratamientos abarcan todas las edades, desde los bebés que presentan una succión inadecuada hasta quienes tienen problemas de masticación o deglución en las etapas posteriores de la vida.
Finalmente, las personas que trabajan con su voz, como los cantantes, conferencistas o periodistas, pueden beneficiarse de la higiene vocal. El objetivo es conseguir que la voz se emita de forma correcta y armónica.
¿Cuánto tiempo hay que visitar al logopeda?
Antes de responder a esta pregunta, es necesario que el logopeda haga una evaluación integral del paciente, hasta llegar a un diagnóstico. Según las necesidades particulares de cada persona, diseñaremos un plan terapéutico que incluye el tipo de intervención y unos objetivos definidos y distintos en cada caso. Las sesiones por lo general duran entre 45 y 60 minutos y su frecuencia es de una o varias veces a la semana.
La cantidad de sesiones requerida se estimará desde el momento del diagnóstico, aunque puede variar en función de las mejorías obtenidas. Además, el tipo de tratamiento también puede ir evolucionando, a medida que se vayan superando las etapas iniciales y aparezcan nuevas necesidades. El precio de logopeda en Málaga y de cada tratamiento variará en función del número de sesiones necesarias para alcanzar los objetivos.
¿Cómo sé si mi hijo tiene que ir al logopeda?
Si surge esta pregunta, probablemente tengas dudas acerca del desarrollo del habla y las demás habilidades comunicativas del niño. Hay que tener en cuenta que el aprendizaje y la creación de nexos sociales dependen en buena medida de la capacidad para conectarnos con el entorno.
La mejor manera de resolver tu incertidumbre es acudir a nuestra clínica para que un logopeda infantil en Málaga realice una valoración y descarte cualquier tipo de problema. Recuerda que las intervenciones tempranas conducen a tratamientos más breves, pues tendrán mayor efectividad.
¿Cuáles son las ventajas de acudir a nuestros logopedas?
En primer lugar, queremos mencionar el mayor beneficio, que es la atención personalizada. Es producto de un diagnóstico acertado, al que llegamos después de realizar la evaluación integral. Este paso es imprescindible para decidir cuáles son las mejores terapias y con qué frecuencia deben administrarse.
Otra ventaja es que la logopedia abarca una amplísima variedad de funciones en personas de todas las edades, entre las que ya te hemos explicado las más importantes. Sin embargo, va mucho más allá. Las terapias también pueden proporcionar orientación, educación, apoyo y capacitación a los familiares de los pacientes.
¿Realizáis tratamientos de logopedia a niños
Sí. Los primeros años de un niño son determinantes para el desarrollo del lenguaje, especialmente entre los 0 y los 6 años. Al iniciar su etapa escolar, debe poder comunicarse de una forma que sea inteligible para los demás.
La mayor ventaja que tienen quienes trabajan en logopedia es que las intervenciones precoces suelen dar lugar a tratamientos mucho más cortos y eficaces, con resultados más integrales. Esto tiene especial importancia cuando existen patologías como el mutismo, retrasos en el desarrollo del lenguaje o Trastornos del Espectro Autista.
Los problemas de articulación y de tartamudez también pueden ser tratados, así como los que derivan de malformaciones, como la fisura labio-palatina. Trabajar la función vocal, para mejorar la voz cuando hay afonías o disfonías, es otra facultad de la logopedia.
¿Cómo es la logopedia en adultos?
Un logopeda para. adultos en Málaga diagnostica y trata pacientes que tienen dos tipos de alteraciones, principalmente. Pueden encontrar algunas que vienen desde la juventud, como las disartrias o la tartamudez, y, en otros casos, la asistencia del logopeda para adultos en Málaga se requiere para ayudar a compensar, mediante la rehabilitación, los problemas anatómicos. Son derivados de accidentes o enfermedades de la cavidad oral o la laringe.
También se ocupan de los problemas de comunicación, respiración y deglución ocasionados por enfermedades del sistema nervioso, como los ictus, el mal de Alzheimer, la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson.
Como resultado de los tratamientos, el paciente puede conseguir que sus síntomas se alivien o desaparezcan, recuperando las funciones. Al igual que ocurre con los trastornos en la niñez, la intervención precoz mejora notablemente el pronóstico. En cualquier caso, comunicarse de manera más eficiente redunda en una mayor calidad de vida.
¿Qué tratan nuestros logopedas?
Agramatismo
Se presenta en las personas que escriben en su idioma materno, pero con errores gramaticales graves y frecuentes que no guardan concordancia con su edad ni con la educación recibida.
Alexia
A diferencia de la dislexia, la alexia es causada por un daño cerebral, que tiene como consecuencia la incapacidad para leer. Se presenta en personas que poseían esta habilidad anteriormente.
Disartria
En estos casos es la coordinación muscular de los diferentes elementos anatómicos lo que falla. El resultado es una pronunciación defectuosa.
Disfasia
La disfasia es un trastorno global, que involucra la comprensión y la expresión tanto oral como escrita. Se presenta en ausencia de una discapacidad intelectual, auditiva o visual, porque la causa es una lesión cerebral. Cuando es muy severa, se denomina afasia.
Disfemia
Es conocida comúnmente como tartamudez. El problema es que surge una alteración en la fluidez del habla, con interrupciones y repeticiones de sílabas. Puede deberse a problemas emocionales o a un aprendizaje defectuoso.
Disfonía
Los tonos de voz roncos, muy agudos o graves son consecuencia de patrones inadecuados del habla. También es posible que la causa sea un problema anatómico o funcional de las cuerdas vocales.
Disgrafia
El problema en este caso es el trazo de la escritura, que resulta incomprensible. Suele deberse a problemas psicomotores en el brazo, sin presencia de trastornos neurológicos. Por el contrario, la agrafia es la incapacidad de expresarse de forma escrita a consecuencia de una lesión cerebral.
Dislalia
Se considera normal hasta los 4 años de edad, y cuando se prolonga más allá de este límite es tratable. En este caso, solo se pronuncia mal un fonema o un grupo de ellos. La disglosia es muy parecida, pero en aquí existe una causa orgánica cerebral o en los músculos del habla.
Dislexia
Se trata de un trastorno en el que merma la capacidad para leer. Ocurre en ausencia de una lesión de cualquier naturaleza.
Dismimia
En la dismimia, la gestualidad no guarda concordancia con el mensaje verbal emitido. No hay coherencia entre las dos manifestaciones.
Disortografía
Cuando aparece una dificultad para escribir las palabras con la ortografía correcta hay que descartar que el problema sea una educación deficiente. Sin embargo, esta alteración también puede indicar un problema del desarrollo del lenguaje.
Disprosodia
Ciertos daños cerebrales pueden alterar la musicalidad de lenguaje. El ritmo, la entonación y el uso de las pausas están alterados.
Glosolalia
Suele ser síntoma de un trastorno psiquiátrico. En este caso, se utilizan palabras inexistentes y una sintaxis incorrecta de manera involuntaria.
Graforrea
Consiste en la adición de innumerables palabras en la expresión escrita, que no hacen un aporte sustancial. El texto se hace muy difícil de comprender.
Hiperlexia
Se trata de la capacidad para leer de manera muy rápida que se desarrolla de una manera precoz. En muchas ocasiones, la observamos como parte de los Trastornos del Espectro Autista. Por esta razón, aunque se trate de una ventaja, es conveniente que el niño sea evaluado desde el punto de vista profesional.
Hipermimia
Es una gestualidad y expresividad facial exagerada que acompaña al habla. Esta alteración genera una distorsión en la comunicación verbal, y se observa en los estados maníacos o de agitación.
Trastorno del Lenguaje
En este caso, el Trastorno específico del lenguaje se desarrolla de una manera más aceptable, pero con una lentitud excesiva. Existe un desfase entre esta capacidad y la edad cronológica del niño.
¿Agendamos una cita?
Contamos con tres centros en Marbella para hacer terapia presencial.
Opiniones sobre nuestros logopedas
Centro acreditado






Hablan de Nosotros











Alejandra Hernández
Psicóloga sanitaria y directora
Soy psicóloga sanitaria, sexóloga, terapeuta EMDR y terapeuta Sensoriomotriz. Dirijo los centros Hernández Psicólogos de Málaga, Marbella y Fuengirola donde he seleccionado a excelentes psicólogos para rodearme del mejor equipo para la atención a personas en el área del bienestar y la salud mental.
Estamos
deseando ayudarte
No esperes más, es hora de trabajar en una vida más plena y feliz.