¿Qué es la vergüenza? ¿Timidez y vergüenza son lo mismo? ¿Te sientes avergonzado incluso cuando no has hecho nada malo?
Las personas que tienen problemas de vergüenza saben muy bien el torrente de sangre que se dirige al cuello y la cara, y esa sensación de querer correr y esconderse.
A continuación te respondo a estas preguntas y te doy las claves de cómo superar la vergüenza cuando se convierte en un problema que limita tu desempeño en la vida.
Aunque cueste un poco de imaginar, hay quienes sufren de genofobia o fobia al coito. Se trata de un temor al coito y al sexo en general que suele estar totalmente infundado.
Esta situación provoca problemas en la pareja que se pueden alargar en el tiempo. Por ello, desde el equipo de Hernández Psicólogos Málaga queremos que descubras qué es la genofobia, por qué ocurre y cómo se trata.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, unas fechas que nos hacen reflexionar en un año en el que la salud física y mental ha cobrado especial importancia. Parecía que no llegaría nunca el final del año 2020, pero podemos decir que tiene los días contados.
El 2021 viene con un halo de esperanza, de cambio y la vuelta a nuestra rutina pre-covid. Pero mientras llega, toca seguir cuidando de los nuestros, aunque ello implique tenerlos lejos en estas fechas tan señaladas.
La depresión en navidad es un trastorno más habitual de lo que piensas. De hecho, en esta época es cuando más casos se dan en el año.
La Navidad es uno de los momentos más especiales y felices del año. Sin embargo, para algunas personas, es más bien todo lo contrario. No pueden evitar sentirse tristes en esta época del año.
Si cuando llegan las fiestas te sientes sin ganas de hacer nada… puede que estés pasando por lo que se conoce como blues de Navidad o depresión navideña.
El juego forma parte de nuestra vida, del aprendizaje de habilidades y como forma de interacción con el medio. Es una de las actividades más frecuentes entre las personas y entraña consecuencias positivas para nuestro desarrollo, entretiene y divierte. Pero cuando el juego implica asumir riesgos económicos con posibilidades de ganar mucho más dinero facilita la aparición de conductas problemáticas: la adicción al juego, también conocido como juego patológico o ludopatía.
Los juegos de azar producen diversión cuando hay control y gozo, sin embargo, deja de ser divertido cuando implica sufrimiento y descontrol, donde ya no se tiene la libertad de decisión.
El estudio de la inteligencia ha ido desarrollándose durante muchos años y ha ido modificándose hasta el punto de que hoy en día los test de inteligencia se aplican en multitud de situaciones. Sin embargo, no todos conocemos nuestro coeficiente intelectual ni en qué áreas destacamos más.
Hoy quiero que descubras qué son los test de inteligencia, los tipos de inteligencia que existen y la mejor forma de medir el CI de una persona.
Todos tenemos momentos en los que nos falta confianza y no nos sentimos bien con nosotros mismos. Pero cuando la baja autoestima se convierte en un problema a largo plazo, puede tener un efecto dañino en nuestra salud mental y en nuestra vida diaria.
Como psicólogos en Málaga especialistas podemos decirte que reconocer los signos de la autoestima baja en uno mismo es un primer paso importante para aumentar la confianza; reconocer tu propio valor es lo siguiente. A continuación, te indicamos cómo comenzar.
Para nosotros, los Psicólogos y Psiquiatras, no es un secreto que muchos problemas y trastornos mentales guardan una estrecha relación con el entorno familiar. Este es el principal motivo por el que surgió la terapia familiar. Pero, ¿en qué consiste la terapia familiar?
Durante mucho tiempo el TDAH se ha considerado un trastorno propio de la infancia y de la adolescencia. Sin embargo,los síntomas y el impacto funcional del TDAH pueden mantenerse también en la edad adulta. Algunos estudios sugieren que el TDAH puede persistir en más del 50% de los casos.
La psicología clínica y la psiquiatría son dos disciplinas de la salud mental que se confunden con frecuencia. Los psicólogos y psiquiatras, a menudo, trabajan juntos para el bienestar del paciente. Es por este motivo que las descripciones de sus funciones se superponen.
Sin embargo, existen diferencias entre psicólogo y psiquiatra, siendo la más importante la naturaleza del tratamiento.
Desde Hernández Psicólogos Online queremos que aprendas a diferenciar estas dos profesiones. Te lo contamos a continuación.